Un inmigrante indocumentado fue detenido por agentes del ICE afuera de un tribunal de inmigración en Nueva York. Testigos relatan que el hombre se aferró entre lágrimas a su esposa e hijos, mientras oficiales enmascarados lo separaban de su familia. La imagen genera indignación en la comunidad latina.
El USCIS, en conjunto con ICE y el FBI, reveló 275 casos de fraude migratorio durante la operación “Twin Shield” en Minneapolis. Entre los hallazgos figuran matrimonios falsos, certificados de defunción fabricados y abusos a ciudadanos mayores. Autoridades adelantaron que más arrestos y procesos legales podrían seguir en los próximos días.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó este viernes la destitución de un agente de inmigración que fue grabado cuando empujó y tiró al suelo a una mujer en el 26 de Federal Plaza, en Nueva York. El video, que se hizo viral en redes sociales, muestra al oficial lanzando violentamente a la inmigrante —quien suplicaba en español por su esposo— y luego despidiéndose con un irónico “adiós”.
La mujer, originaria de Ecuador, tuvo que ser hospitalizada tras el altercado. “Esta crueldad es indefendible”, denunció Rex Chen, de LatinoJustice. La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, calificó la conducta del agente como “inaceptable”. El edificio, usado como centro de detención de ICE, ya ha sido objeto de fuertes críticas por sus condiciones y recientes protestas.
🔗 Seguir leyendo en DiarioVision.com
Desde el 22 de julio de 2025, bajo la ley H.R. 1, USCIS exige nuevas tarifas para las solicitudes de asilo. Aquí te explicamos cuánto cuesta, cómo pagar y qué implicaciones tiene para quienes tienen casos pendientes.
Nuevas tarifas establecidas por H.R. 1
- Tarifa inicial para presentar el Formulario I-589: **USD 100**.
- Tarifa anual (Annual Asylum Fee, AAF) de **USD 100** para los casos pendientes que no se hayan resuelto.
- Estas tarifas se suman a cualquier otra tasa requerida bajo USCIS.
Fecha de entrada en vigor y reglas de presentación
Las solicitudes con fecha de envío a partir del 22 de julio de 2025 deben acompañarse de estas tarifas, de lo contrario USCIS las rechazará.
Pago digital y método de pago
USCIS ha señalado que el pago se hará de forma electrónica tarjeta, débito, u otros métodos digitales para los nuevos cargos obligatorios.
No hay exenciones disponibles
La tarifa de solicitud para asilo bajo H.R.1 no admite exenciones (no eligible for fee waivers).
Implicaciones para casos pendientes
Si tu solicitud ya está en trámite, deberás pagar la tarifa anual si tu caso sigue pendiente al año de haberlo presentado.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no pago? USCIS puede rechazar o considerar abandonada la solicitud de asilo.
¿Cuándo se informa el pago anual? USCIS emitirá avisos personales con fecha límite, monto y método.
Fuentes oficiales y enlaces
La administración de Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra la inmigración legal en EE.UU., imponiendo trabas a visas, cancelando protecciones temporales y aumentando detenciones incluso de inmigrantes con décadas en el país. Organizaciones como United We Dream denuncian arrestos de dreamers y solicitantes de asilo, alertando que “esto es solo la punta del iceberg” y que millones podrían perder estatus legal.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
Los mexicanos que cuenten con una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) podrán ingresar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de visa ni pasaporte al viajar por tierra o mar. El documento, válido por 10 años, permite estancias cortas por turismo o negocios en la zona fronteriza de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
Un tiroteo en una oficina de ICE en Dallas dejó al menos dos muertos, incluido el atacante, y dos heridos. La policía informó que el sospechoso disparó desde un edificio cercano antes de quitarse la vida. Autoridades federales investigan el caso como un posible ataque con francotirador.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
