El gobierno de Nayib Bukele ordenó eliminar el uso del “lenguaje inclusivo” en los centros educativos y dependencias del Ministerio de Educación de El Salvador. La medida busca, según el memorándum oficial, “preservar la claridad del idioma y evitar influencias ideológicas”. Palabras como “amigue” o “todes” quedan vetadas en materiales y documentos oficiales.
- Bukele prohíbe el “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas de El Salvador
- EE. UU.: autoridades confirman que explosión en fábrica de Tennessee no dejó sobrevivientes
- Trágico incendio en una iglesia de Córdoba: dos niños muertos y más de 40 evacuados
- Maga rechaza a Bad Bunny para el Super Bowl
- Video: Desgarradora escena en Nueva York: inmigrante indocumentado arrestado frente a su familia
- USCIS destapa 275 fraudes migratorios en Minneapolis tras megaoperativo federal
- Profecía viral sobre el “fin del mundo” decepciona a miles en TikTok
- Nueva York: despiden a agente de ICE que arrojó al suelo a una inmigrante en edificio federal
Una potente explosión destruyó por completo la planta de explosivos Accurate Energetic Systems, en la zona rural de Bucksnort, Tennessee. Las autoridades confirmaron que las 18 personas que estaban dentro murieron y que no hay sobrevivientes. Equipos especializados trabajan para identificar los restos mediante pruebas de ADN.
La causa de la tragedia aún se investiga, y no se descarta un posible acto delictivo.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
Un devastador incendio en una iglesia del barrio Villa Serrana, en Córdoba, dejó dos menores fallecidos y dos mujeres heridas. Las autoridades informaron que al menos 40 personas fueron evacuadas de los dormitorios anexos al templo. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron intensamente para contener las llamas y asistir a las víctimas. Las causas del fuego aún se investigan.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial

Sectores del movimiento MAGA expresaron rechazo a la posible participación de Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Argumentan que el artista no representa los valores estadounidenses, mientras que miles de fanáticos lo apoyan y lo consideran una figura clave de la música global. La decisión final aún divide opiniones.
Un inmigrante indocumentado fue detenido por agentes del ICE afuera de un tribunal de inmigración en Nueva York. Testigos relatan que el hombre se aferró entre lágrimas a su esposa e hijos, mientras oficiales enmascarados lo separaban de su familia. La imagen genera indignación en la comunidad latina.
El USCIS, en conjunto con ICE y el FBI, reveló 275 casos de fraude migratorio durante la operación “Twin Shield” en Minneapolis. Entre los hallazgos figuran matrimonios falsos, certificados de defunción fabricados y abusos a ciudadanos mayores. Autoridades adelantaron que más arrestos y procesos legales podrían seguir en los próximos días.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
La predicción de un pastor sudafricano sobre un supuesto Rapto el 23 de septiembre encendió las redes, pero el día pasó sin señales del fin. En TikTok, miles se prepararon con diagramas, memes y hasta ventas de bienes, mientras otros ahora exigen disculpas por la “falsa profecía”.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó este viernes la destitución de un agente de inmigración que fue grabado cuando empujó y tiró al suelo a una mujer en el 26 de Federal Plaza, en Nueva York. El video, que se hizo viral en redes sociales, muestra al oficial lanzando violentamente a la inmigrante —quien suplicaba en español por su esposo— y luego despidiéndose con un irónico “adiós”.
La mujer, originaria de Ecuador, tuvo que ser hospitalizada tras el altercado. “Esta crueldad es indefendible”, denunció Rex Chen, de LatinoJustice. La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, calificó la conducta del agente como “inaceptable”. El edificio, usado como centro de detención de ICE, ya ha sido objeto de fuertes críticas por sus condiciones y recientes protestas.
🔗 Seguir leyendo en DiarioVision.com
Desde el 22 de julio de 2025, bajo la ley H.R. 1, USCIS exige nuevas tarifas para las solicitudes de asilo. Aquí te explicamos cuánto cuesta, cómo pagar y qué implicaciones tiene para quienes tienen casos pendientes.
Nuevas tarifas establecidas por H.R. 1
- Tarifa inicial para presentar el Formulario I-589: **USD 100**.
- Tarifa anual (Annual Asylum Fee, AAF) de **USD 100** para los casos pendientes que no se hayan resuelto.
- Estas tarifas se suman a cualquier otra tasa requerida bajo USCIS.
Fecha de entrada en vigor y reglas de presentación
Las solicitudes con fecha de envío a partir del 22 de julio de 2025 deben acompañarse de estas tarifas, de lo contrario USCIS las rechazará.
Pago digital y método de pago
USCIS ha señalado que el pago se hará de forma electrónica tarjeta, débito, u otros métodos digitales para los nuevos cargos obligatorios.
No hay exenciones disponibles
La tarifa de solicitud para asilo bajo H.R.1 no admite exenciones (no eligible for fee waivers).
Implicaciones para casos pendientes
Si tu solicitud ya está en trámite, deberás pagar la tarifa anual si tu caso sigue pendiente al año de haberlo presentado.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no pago? USCIS puede rechazar o considerar abandonada la solicitud de asilo.
¿Cuándo se informa el pago anual? USCIS emitirá avisos personales con fecha límite, monto y método.
Fuentes oficiales y enlaces
Lo Más Leído
Un operativo sorpresa en la planta de Hyundai en Georgia dejó 450 inmigrantes detenidos, principalmente latinos y surcoreanos, según la ATF de Atlanta. Videos muestran empleados sorprendidos y huyendo hacia ductos y bosques cercanos. La acción interrumpió temporalmente la construcción de la planta de baterías de Hyundai y LG Energy.
The Department of Justice accused Boston of violating federal immigration laws by releasing immigrants with criminal records, calling the city «one of the worst offenders» of sanctuary policies. Mayor Michelle Wu defends the measures and asserts that Boston remains safe and welcoming. Read more…
La junta de Tesla presentó un nuevo plan de compensación para Elon Musk que podría alcanzar los 900.000 millones de dólares, siempre que cumpla ambiciosos objetivos como multiplicar por ocho el valor de la empresa y permanecer una década al frente. El paquete llega tras la anulación judicial del acuerdo previo en 2024.
Mundo
El gobierno de Nayib Bukele ordenó eliminar el uso del “lenguaje inclusivo” en los centros educativos y dependencias del Ministerio de Educación de El Salvador. La medida busca, según el memorándum oficial, “preservar la claridad del idioma y evitar influencias ideológicas”. Palabras como “amigue” o “todes” quedan vetadas en materiales y documentos oficiales.
Una potente explosión destruyó por completo la planta de explosivos Accurate Energetic Systems, en la zona rural de Bucksnort, Tennessee. Las autoridades confirmaron que las 18 personas que estaban dentro murieron y que no hay sobrevivientes. Equipos especializados trabajan para identificar los restos mediante pruebas de ADN.
La causa de la tragedia aún se investiga, y no se descarta un posible acto delictivo.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
Un devastador incendio en una iglesia del barrio Villa Serrana, en Córdoba, dejó dos menores fallecidos y dos mujeres heridas. Las autoridades informaron que al menos 40 personas fueron evacuadas de los dormitorios anexos al templo. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron intensamente para contener las llamas y asistir a las víctimas. Las causas del fuego aún se investigan.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial

Sectores del movimiento MAGA expresaron rechazo a la posible participación de Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Argumentan que el artista no representa los valores estadounidenses, mientras que miles de fanáticos lo apoyan y lo consideran una figura clave de la música global. La decisión final aún divide opiniones.
Un inmigrante indocumentado fue detenido por agentes del ICE afuera de un tribunal de inmigración en Nueva York. Testigos relatan que el hombre se aferró entre lágrimas a su esposa e hijos, mientras oficiales enmascarados lo separaban de su familia. La imagen genera indignación en la comunidad latina.
El USCIS, en conjunto con ICE y el FBI, reveló 275 casos de fraude migratorio durante la operación “Twin Shield” en Minneapolis. Entre los hallazgos figuran matrimonios falsos, certificados de defunción fabricados y abusos a ciudadanos mayores. Autoridades adelantaron que más arrestos y procesos legales podrían seguir en los próximos días.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
La predicción de un pastor sudafricano sobre un supuesto Rapto el 23 de septiembre encendió las redes, pero el día pasó sin señales del fin. En TikTok, miles se prepararon con diagramas, memes y hasta ventas de bienes, mientras otros ahora exigen disculpas por la “falsa profecía”.
🔗 Continuar leyendo en la cobertura oficial
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó este viernes la destitución de un agente de inmigración que fue grabado cuando empujó y tiró al suelo a una mujer en el 26 de Federal Plaza, en Nueva York. El video, que se hizo viral en redes sociales, muestra al oficial lanzando violentamente a la inmigrante —quien suplicaba en español por su esposo— y luego despidiéndose con un irónico “adiós”.
La mujer, originaria de Ecuador, tuvo que ser hospitalizada tras el altercado. “Esta crueldad es indefendible”, denunció Rex Chen, de LatinoJustice. La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, calificó la conducta del agente como “inaceptable”. El edificio, usado como centro de detención de ICE, ya ha sido objeto de fuertes críticas por sus condiciones y recientes protestas.
🔗 Seguir leyendo en DiarioVision.com
Desde el 22 de julio de 2025, bajo la ley H.R. 1, USCIS exige nuevas tarifas para las solicitudes de asilo. Aquí te explicamos cuánto cuesta, cómo pagar y qué implicaciones tiene para quienes tienen casos pendientes.
Nuevas tarifas establecidas por H.R. 1
- Tarifa inicial para presentar el Formulario I-589: **USD 100**.
- Tarifa anual (Annual Asylum Fee, AAF) de **USD 100** para los casos pendientes que no se hayan resuelto.
- Estas tarifas se suman a cualquier otra tasa requerida bajo USCIS.
Fecha de entrada en vigor y reglas de presentación
Las solicitudes con fecha de envío a partir del 22 de julio de 2025 deben acompañarse de estas tarifas, de lo contrario USCIS las rechazará.
Pago digital y método de pago
USCIS ha señalado que el pago se hará de forma electrónica tarjeta, débito, u otros métodos digitales para los nuevos cargos obligatorios.
No hay exenciones disponibles
La tarifa de solicitud para asilo bajo H.R.1 no admite exenciones (no eligible for fee waivers).
Implicaciones para casos pendientes
Si tu solicitud ya está en trámite, deberás pagar la tarifa anual si tu caso sigue pendiente al año de haberlo presentado.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no pago? USCIS puede rechazar o considerar abandonada la solicitud de asilo.
¿Cuándo se informa el pago anual? USCIS emitirá avisos personales con fecha límite, monto y método.
Fuentes oficiales y enlaces
La fiscalía de Manhattan acusa a Tabitha Bundrick (36) de asesinar a tres hombres hispanos tras drogarlos con fentanilo en el Alto Manhattan. Según documentos judiciales, Bundrick seducía a sus víctimas, las intoxicaba y luego robaba dinero, relojes y pertenencias personales. Los fallecidos fueron identificados como Mario Paullan (42), Miguel Navez (39) y Abrihan Fernández (34). El fiscal Alvin Bragg calificó los hechos de “conducta insensible y calculada”. La acusada permanece detenida en Rikers Island.
🔗 Continuar leyendo en DiarioVision.com
